martes, 30 de julio de 2013

Soy... Vendedor

Sí, soy Vendedor…… y también soy socio-director, consultor, entrenador, profesor y quizá otros “cargos” que suenan todos muy bien, pero por encima de todos ellos, de verdad que me siento “Vendedor”. Y lo escribo conscientemente con mayúscula como ya he hecho en alguno de mis artículos anteriores aunque sé que gramaticalmente no es correcto, porque siempre he reivindicado la figura y los beneficios que tiene ser Vendedor y a esto precisamente quiero dedicar este artículo. Ojalá te convenza y juntos pongamos nuestro grano de arena para poco a poco ir cambiando la mala imagen que habitualmente nos viene a la cabeza al oír la palabra “Vendedor”, para mí tan bonita como maltratada.


Quiero hacer esta defensa de la figura del Vendedor desde un doble enfoque; uno que definiría como de “tranquilidad/seguridad” que me convence mucho y otro apoyado en una profunda convicción personal que, aunque sea redundante, me convence aún más. Voy a ello.

Primer punto “tranquilidad/seguridad” del Vendedor. ¿A qué me refiero?

Siempre se ha dicho que hoy en día vende todo el mundo; el Vendedor necesita clientes pero también los necesita el abogado, el arquitecto, el ingeniero, así como el médico necesita pacientes, el periódico, lectores y el colegio, alumnos. No quiero dejar de contar una experiencia personal que creo ilustra muy bien esta realidad. Asistí a finales del año pasado en una importante escuela de negocios a la presentación de un máster de Dirección de Centros Educativos y gran parte de la presentación/conferencia así como el posterior coloquio se dedicó a analizar cómo atraer alumnos a los centros. Y es que nos creemos que los colegios abren la puerta y se llenan solos cuando la realidad es que desde que unos padres llaman para pedir información al centro, lo que se activa internamente es un proceso de venta en toda regla. El mismo que cuando esos padres entran en un concesionario para informarse sobre un coche o entran en una agencia de viajes interesados en un crucero. Exactamente igual. Así que directores de colegio y profesores… a vender toca. Como está mandado.

Así que si aceptamos esta realidad de que hoy en todos sitios “o vendemos o cerramos”, en mi opinión realizar hoy en día labor comercial, hacerlo bien, y que encima te guste, supone abrirse oportunidades de futuro que en otras profesiones no se abren. Yo no digo que ser “Vendedor” garantice trabajo porque desgraciadamente hoy día hay muchos Vendedores en el paro, pero sí afirmo que en las empresas cada vez hay menos sitio para aquellos profesionales que no tengan perfil comercial. Mi tranquilidad de futuro y la de mi familia descansa mucho más en que realizo labor comercial y además me gusta, que en el mayor o menor dominio que tenga en la impartición de mis entrenamientos, entre otras cosas porque primero hay que venderlos. Ser Vendedor o redirigirse hacia serlo me parece hoy en día una decisión, en términos prácticos, necesaria e inteligente. Si puedes, te aconsejo hacerlo. Tú mismo.

Y paso a mi segundo enfoque en esta defensa del Vendedor que baso en algo en lo que, como ya he comentado, creo firmemente.

Una reflexión. ¿Qué imagen nos viene a la mente cuando mencionamos profesiones como “notario” o “cirujano”? Pues seguro que es la imagen de un gran profesional. Y es lógico porque seguramente la mayoría de los notarios y los cirujanos lo son. ¿Y por qué no ocurre lo mismo al mencionar la profesión de “Vendedor”?

Pues sé que se debe, sobre todo, a que durante muchos años de bonanza con una gran demanda de productos y servicios, ha habido sectores donde valía cualquiera para vender y eso no ayudó mucho a profesionalizar la función comercial. Pero creo que eso ya pasó a la historia y es hora de verlo ya con otra perspectiva. Doy la mía.

Resulta que si analizamos bien cuál es el trabajo de un buen Vendedor descubrimos que debe ser un poco psicólogo para entender bien a cada uno de los muchos y distintos clientes que tenemos; un poco médico para realizar una buena exploración y dar un diagnóstico acertado que es lo mismo que detectar las necesidades del cliente y dar con su verdadero motivo de compra; un poco actor para atreverse a salir a cualquier escenario y actuar sin miedo ante el público, los clientes; un poco director espiritual porque muchas veces el cliente nos cuenta su vida y milagros y por ahí pasa la venta; un poco creativo porque o te reinventas o no tienes sitio en la venta; un poco atleta para aguantar muchas jornadas de infinidad de llamadas y de patear y viajar sin parar hasta la extenuación; un poco (o un mucho) comunicador porque la venta por encima de todo son relaciones interpersonales que exigen una buena comunicación y hasta un poco policía porque cuando surge una incidencia hay que investigar qué ha ocurrido para resolverla bien y no perder a ese cliente que tanto ha costado conseguir. Y seguro que podríamos encontrar algún otro “poco” de más profesiones como las mencionadas anteriormente y que estaremos de acuerdo son muy “dignas”. Así que cuando hablamos de un buen Vendedor nos encontramos con una especie de “superman” o “superwoman” todo-terreno, que necesita de una multi-profesionalidad que honestamente creo no necesitan las otras “grandes” profesiones mencionadas. Así que, a pesar de la mala imagen que desgraciadamente aún arrastra el “Vendedor”, pienso y siempre he pensado desde que entré en este mundo de la venta, que un buen Vendedor es un gran profesional.


De verdad creo que la labor comercial es muy digna, muy necesaria y para mí incluso muy atractiva. Sobre esto último, el atractivo de la venta, algo que destaco y que creo que los Vendedores no valoramos suficientemente, es la gran libertad de movimientos y horarios que te permite esta profesión. De verdad creo que hoy no me cambiaba por otro puesto por muy bien remunerado que esté, si ello me exige estar siempre “atado” a un estricto horario y a las mismas paredes, el mismo mobiliario, el mismo cuadro y casi hasta la misma planta durante años. Y del despacho a la sala de reuniones y de la sala de reuniones al despacho. Creo que se me entiende. Yo disfruto organizándome para el lunes visitar a tres clientes, el martes viajar a Valladolid y el jueves por la tarde encajar el asistir a una conferencia de fidelización que pinta bien, con un café pendiente con un buen cliente. Esta es la “libertad” de la que hablo y que a mí me hace disfrutar mucho la labor comercial.

Así que, mi querido lector, si eres Vendedor, te animo a que mantengas tu visión hacia tantos aspectos muy positivos que tiene nuestra profesión y que salgas a la calle con la cabeza bien alta porque haces una gran labor que, además, es muy necesaria y que no está al alcance de cualquiera.

Y un ruego para terminar. Tanto si eres Vendedor como si no lo eres, como cliente que seguro sí lo eres, te pido que a partir de ahora trates a todo Vendedor con el que te encuentres con el respeto y, por qué no, con la admiración que sin duda se merece.


Ladislao Mollá
Socio-Director de MRC International Training

miércoles, 5 de junio de 2013

MRC asume la presidencia mundial de la asociación internacional The Global Coaching Partnership

En MRC celebramos nuestras bodas de plata con dos importantes retos de expansión que suponen una apuesta clara por la innovación en la búsqueda de nuevas metodologías de aprendizaje. Estos objetivos nos permiten seguir orientados tanto al training como al coaching, y al mismo tiempo le ayudan a consolidarse en los mercados internacionales.



El primer reto, que se anunciará próximamente, es Darwin, una novedosa plataforma de formación online, capaz de gestionar el desarrollo de competencias clave y de emitir evaluaciones con indicadores de impacto propios del puesto de trabajo. Esta diferencia supone un salto cualitativo en la formación online ya que, hasta ahora,  la persona se adaptaba a los itinerarios formativos existentes. Con Darwin, los itinerarios se personalizan en función de las necesidades de cada persona. Con esta formación se genera un valor añadido a nuestra formación presencial de MRC.

El otro objetivo está centrado en el coaching. Robert Karro, socio de MRC, acaba de ser nombrado Chairman de The Global Coaching Partnership (TGCP). TGCP es una red mundial de empresas especializadas en el desarrollo de directivos a través del coaching ejecutivo, integra 11 países de los 5 continentes y comparten valores y prácticas que nos permiten trabajar al más alto nivel de profesionalidad.  

Han pasado 25 años desde que Manuel Tallada y Carlos Vélez fundaron la compañía. Desde entonces han sido más de 35.000 profesionales pertenecientes a más de 2.500 empresas clientes quienes se han formado en MRC. “Las personas son nuestro mayor activo y nuestro mayor elemento diferencial” afirma Rufino Pozuelo, Socio-Director de la firma.

Y matiza: “De cara al presente y futuro, nuestro equipo humano, nuestra pasión por innovar y crear, por imaginar continuamente algo mejor que lo que ya hemos logrado, por no conformarnos simplemente con el trabajo bien hecho, además de nuestra metodología orientada a la persona y al puesto de trabajo y el alto nivel de satisfacción, fidelización y recomendación de nuestros clientes, nos reafirman que estamos en el buen camino”.

Entre las empresas que han colaborado en el crecimiento de MRC a lo largo de estos 25 años con la formación de sus profesionales se pueden destacar en el sector de alimentación a LIDL, Nestlé, Guissona, Campofrío, Nutrexpa, Codorniu, Grupo DAMM; en banca Bankinter, Banc Sabadell, MoraBanc, Citibank; en otros sectores, Telefónica, Puig, ADP, Boehringer, Grupo Ferrer, Obra Social La Caixa, Swarovski, Fischer, Doga, Vueling, Asepeyo, Roca o Mazda Automóviles España.

Desde nuestros inicios trabajamos conceptos que resultaban novedosos para el momento, y que cada vez más han ido cobrando un peso especial, como las actitudes y las habilidades, o la inteligencia emocional y social sobre la tradicional” explica Rufino Pozuelo. “Hoy se exigen competencias de carácter relacional que, para nosotros, son mucho más importantes que el conocimiento técnico: la capacidad de influir, de convencer, de motivar, de trabajar en equipo… Incluso de emocionar y entusiasmar. Por esto, cualquier profesional debe tener en cuenta que si cambia su actitud, será capaz de cambiar su futuro”, concluye Pozuelo.

jueves, 23 de mayo de 2013

25 Aniversario de MRC

Hoy, 23 de mayo, en MRC cumplimos 25 años

Desde que iniciamos nuestra actividad en el año 1988 se han dado muchas alegrías y risas, retos importantes, y excelentes colaboradores, clientes y proveedores. También, porque no decirlo, nervios, penas, alguna pérdida, malos entendidos y desilusiones. Pero, ¿qué es esto sino vivir?
Desde MRC queremos dar las GRACIAS a todos nuestros colaboradores, clientes y proveedores por haber estado a nuestro lado durante todo este tiempo. Un fuerte abrazo.

lunes, 29 de abril de 2013

MRC con la 21ª edición del Cabrerès BTT

En MRC tenemos un fuerte convencimiento que intentamos reflejar en todos nuestros entrenamientos: "el que deja de mejorar deja de ser bueno". 

Estamos convencidos de que esta premisa se da tanto entre deportistas, de élite o aficionados, como entre profesionales de todos los niveles en las empresas. Y de esta idea parte nuestro gran compromiso con el Cabrerès BTT. Es por esto por lo que nos sentimos tan identificados con este evento deportivo y con sus valores: compromiso, esfuerzo, tenacidad, sencillez, implicación, sacrificio, afán de superación, trabajo en equipo, orientación al logro y, por supuesto, a las personas.


Por esta razón apoyamos acontecimientos como el Cabrerès BTT, la pedalada de Mountain Bike más importante de España y una de las que cuenta con más prestigio a nivel internacional, organizada por el Ajuntament de Santa María de Corcó - l´Esquirol (Barcelona).

Con la presente edición son ya 6 años de implicación con este proyecto deportivo que en la actualidad llega a su 21ª edición. ¡Nuestra más enhorabuena a toda la Organización por este gran éxito!



Esta prueba ha conseguido ir más allá de ser una simple competición deportiva para convertirse en el punto de referencia de miles de aficionados y profesionales de la bicicleta a nivel europeo.

Se trata de una oportunidad única para no solo dar a conocer y promocionar el mundo de la bicicleta y los valores del deporte, sino también para participar y divertirse con las diferentes actividades que la Organización tiene preparadas para todo el fin de semana.

En MRC International Training nos sentimos muy orgullosos de aportar nuestro granito de arena para hacer más grande este acontecimiento, y por eso os animamos a participar y a disfrutar del Cabrerès BTT, que tendrá lugar durante el fin de semana del 25 al 26 de mayo.

Para más información: http://www.cabreresbtt.com/

martes, 16 de abril de 2013

Mayo 2013: Nueva convocatoria a nuestros trainings en abierto

En MRC International Training iniciamos el período de inscripción a nuestros Trainings en la modalidad de abiertos, dirigidos tanto a empresas que desean validar in situ nuestra metodología de trabajo, como a aquellas otras empresas que prefieren que sus colaboradores participen y se beneficien del intercambio de visiones y conocimientos que supone compartir experiencias con profesionales de otras compañías y sectores.


Las ciudades donde estaremos presentes serán: Madrid, Barcelona y Girona.

La oferta formativa engloba las áreas de:
  1. Dirección y Liderazgo
  2. Actitudes y Técnicas en la Venta y la Negociación
  3. Presentaciones Eficaces
  4. Atención Excepcional al Cliente

Para más información, consulta nuestra web: http://www.mrctraining.com o bien contacta con nosotros a través de nuestros teléfonos:

  • Delegación Cataluña: 935.729.084
  • Delegación Madrid: 913.079.629

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Qué te sugiere esta pintura?


Algo parecido le debieron preguntar al artista renacentista Miguel Ángel cuando una vez finalizada su obra respondió: “Vi al ángel en el mármol y tallé hasta que lo dejé en libertad”. Para él la figura del ángel estaba latente, viva en el interior del bloque de mármol (incluso antes de empezar a esculpir).

Todas las cosas se crean siempre dos veces, la primera en la mente de su creador, la segunda cuando esa imagen mental se convierte en realidad.

La creatividad es sobre todo una actitud que permite afrontar las crisis y los cambios como un reto. Por eso apostamos por las personas creativas, capaces de “inventar” a partir de la nada. Personas que además de tener en sus manos y en su mente posibilidades infinitas, también tienen el valor de salir a buscarlas y hacerlas realidad.

En MRC valoramos la creatividad de las personas. ¿Te atreves?

jueves, 21 de febrero de 2013

MRC y el descubrimiento de América

Cristóbal Colón, uno de los mejores navegantes de su época…

  • Tenía un buen producto: una ruta alternativa que permitiría volver a conectar el tráfico de Europa con las maravillas de Asia.
  • Interesados clientes potenciales: reyes hambrientos por expansionar sus territorios...

Sin embargo Colón, hábil con el timón, demostró ser un mal gestor comercial, incapaz de vender su propio proyecto...  ¿Qué ocurrió entonces?

Con gran amenidad y rigor histórico, conoceremos en Valladolid, la ciudad donde murió el Almirante, la que ha sido sin lugar a dudas la “venta” más importante de la historia, al desembocar sin pretenderlo en el encuentro entre dos culturas, el cambio profundo de la concepción mercantil del planeta y el inicio de nuestra época comercial moderna.


Os esperamos el jueves 7 de marzo y 25 de abril a las 19 h. en la Cámara de Comercio de Valladolid (Avda. de Ramón Pradera, 5)

Para saber más sobre esta conferencia consulta el programa MRC y el descubrimiento de América (+info)